El edificio


De mediados del siglo XX es obra de Francisco Mora Berenguer

Informe edificio Avenida de la Constitución 35 sito en Jijona (Alicante)

Descripción: Edificio singular y protegido de mediados del siglo XX ubicado en la avenida principal del pueblo de Jijona. Consta de tres partes bien diferenciadas con sus entradas/portales totalmente independientes.

Es obra del arquitecto Francisco Mora Berenguer (https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Mora_Berenguer)

(Descripción de la parte/portal central del edificio)

El portal central (también se contempla su venta completa) del edificio en el que se encuentra la planta baja en venta, consta de planta baja, dos pisos de altura, principal con una sola vivienda y segundo dividido en dos viviendas, a derecha e izquierda. La parte alta está dispuesta para azotea, con claraboya a ambos lados. La construcción tiene once metros de fachada por veinticinco metros de profundidad, aparte un patio con fuente que mide diez metros de amplitud más un jardín con un fondo de diez metros en el que hay dos cobertizos. En total el área ocupada por el solar es de trescientos setenta y tres metros cuadrados y un total edificado de 811 m2.

Disposición física de la parte central del edificio que nos ocupa:

Planta baja o entresuelo: (en venta)

  • Metros cuadrados construidos: 234
  • M2 de elementos comunes: 17
  • Total vivienda: 251 m2
  • Patio y jardín: 122 m2
  • Total planta: 373 m2
  • Referencia catastral: 7491008YH1678N0001GO

Planta principal:

  • Metros cuadrados vivienda: 259
  • M2 de elementos comunes: 119
  • Total planta: 278 m2
  • Referencia catastral: 7491008YH1678N0002HP

Segunda planta

Vivienda Derecha:

  • Metros cuadrados construidos: 130
  • M2 de elementos comunes: 9
  • Total planta: 139 m2
  • Referencia catastral: 7491008YH1678N0003JA

Vivienda Izquierda:

  • Metros cuadrados construidos: 130
  • M2 de elementos comunes: 9
  • Total planta: 139 m2
  • Referencia catastral: 7491008YH1678N0004KS

Terraza (Posibilidad de construir retranqueándose unos metros de la fachada)

  • Total planta: 278 m2

Portal central completa del Edificio

  • 811 m2 edificados más la terraza y el patio/jardín

Se contempla la posibilidad de la venta de esta parte completa.

Propiedad: Familiar

Cargas.- Libre de cargas y gravámenes y al corriente en el pago del I.B.I.


Sobre la Casa Monerris Planelles (1928)

El arquitecto

Francisco Mora Berenguer (1875-1961) quien estudió en la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona y tuvo un contacto muy directo con el modernismo catalán, especialmente con la obra de Gaudí, la de Puig i Cadafalch, la de Doménech i Montaner y con la concepción de sus profesores Antonio M.ª Gallissá i Soque y Joan Torras i Guardiola de la arquitectura como una obra de arte total, fruto del compendio de todas las artes y oficios.

De ascendencia jijonenca y famoso en Valencia por sus construcciones como El Palacio Municipal de la Exposición Valenciana, El Asilo San Juan de Dios, o El Mercado de Colón.

El edificio ocupa casi una manzana de casas y destaca su torre cilíndrica en la esquina, aunque llamará nuestra atención la decoración floral de la fachada, y sobre todo, el friso del edificio con dibujos de grifos y guirnaldas creados con azulejos.

Las balaustradas de piedra en la coronación y en los balcones del primer piso, diferenciándose de las barandillas de hierro forjado del segundo piso tampoco nos dejarán indiferentes.

(https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Mora_Berenguer),